Fertilización In Vitro (FIV)


NOSOTROS
¿Qué es la Fertilización In Vitro?
La Fertilización In Vitro (FIV) es un tratamiento de fertilidad avanzado que ha permitido a millones de personas en todo el mundo cumplir su sueño de ser padres. Este proceso consiste en la unión del óvulo y el esperma fuera del cuerpo, en un laboratorio especializado, para luego transferir el embrión resultante al útero de la mujer.
¿Cómo es el proceso?
1. Estimulación Ovárica
Se administran medicamentos para estimular los ovarios a producir múltiples óvulos maduros.
2. Recuperación de Óvulos
Proceso mínimamente invasivo y ambulatorio donde obtenemos los óvulos.
3. Fertilización
En el laboratorio, los óvulos se combinan con esperma para lograr la fertilización. En algunos casos, se utiliza la técnica de ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides) para mejorar las probabilidades de fertilización.
4. Cultivo de Embriones
Se dejan desarrollar los embriones hasta que esten en optimas condiciones para transferirse al utero.
5. Transferencia de Embriones
Colocamos los embriones en el útero, donde la paciente puede observar el proceso a través del ultrasonido, es ambulatorio.
6. Prueba de Embarazo
Después de dos semanas de la transferencia, se realiza una prueba de embarazo para determinar si el tratamiento fue exitoso.


Hope & Heard Fertility Center
¿Cuándo se recomienda?
La FIV es ideal para parejas que han enfrentado dificultades para concebir de manera natural. Es especialmente recomendada en casos de:
- Infertilidad inexplicada
- Problemas en las trompas de Falopio
- Endometriosis
- Fallo en tratamientos de inseminación artificial
- Factor masculino de infertilidad
Nuestros Logros, Sus Sonrisas
Sabemos lo importante que es este paso en tu vida. Nuestro equipo de especialistas en fertilidad está aquí para acompañarte en cada momento, brindándote el cuidado, la seguridad y el conocimiento necesario para hacer realidad tu sueño de ser madre.

Respuestas a Tus Dudas
Las probabilidades de éxito de la FIV varían según factores como la edad de la mujer, la causa de la infertilidad, y la calidad de los embriones. En general, las tasas de éxito pueden oscilar entre el 40% y el 60% en mujeres menores de 35 años, se pueden alcanzar hasta el 70% disminuyendo conforme avanza la edad.
Aunque algunas parejas logran un embarazo en el primer ciclo de FIV, otras pueden requerir múltiples intentos. La gran mayoría de las parejas logran el embarazo dentro de los primeros 3 intentos.
La FIV implica varios pasos, algunos de los cuales pueden causar molestias leves, como la inyección de medicamentos hormonales y la recuperación de óvulos. Sin embargo, la mayoría de las pacientes describen el proceso como manejable, y la recuperación suele ser rápida.
Los riesgos incluyen el síndrome de hiperestimulación ovárica, embarazo múltiple y, en raros casos, complicaciones relacionadas con la extracción de óvulos. Es importante discutir estos riesgos con tu especialista para entender cómo se manejan y minimizan.