Inseminación Intrauterina


¿Qué es la Inseminación Intrauterina?
La Inseminación Intrauterina (IIU) es un tratamiento de fertilidad mínimamente invasivo que consiste en la colocación directa de esperma en el útero de la mujer durante su período ovulatorio. Al reducir la distancia que el esperma debe recorrer para alcanzar el óvulo, se aumentan las probabilidades de fertilización. Este procedimiento es ideal para parejas que enfrentan dificultades leves de fertilidad.

¿Cómo es el proceso?
1. Monitoreo del Ciclo Ovulatorio
A muchas pacientes se les estimula la ovulación con medicamentos a dosis mucho menores que en un tratamiento de FIV, mientras que otras siguen su ciclo ovulatorio natural.
2. Preparación del Esperma
La muestra de esperma se prepara en el laboratorio para mejorar la concentración de espermatozoides móviles y eliminar impurezas. Este proceso, llamado "capacitación espermática," aumenta las posibilidades de fertilización.
3. Inseminación en el Útero
Una vez que se determina el momento óptimo de la ovulación, se introduce cuidadosamente el esperma preparado en el útero a través de un catéter delgado y flexible. Este procedimiento es rápido e indoloro, similar a un examen ginecológico rutinario.
4. Seguimiento Post-Procedimiento
Se realiza un seguimiento para monitorear los síntomas y determinar si la fertilización y el embarazo han tenido éxito. Dos semanas después del procedimiento, se hace una prueba de embarazo para confirmar los resultados.


Hope & Heard Fertility Center
¿Cuándo se recomienda?
La IIU es especialmente útil en los siguientes casos:
- Infertilidad inexplicada después de múltiples intentos de concepción.
- Problemas de eyaculación o disfunción sexual en el hombre.
- Baja motilidad o recuento espermático moderadamente bajo.
- Mujeres con trastornos de ovulación, como síndrome de ovario poliquístico (SOP).
- Problemas cervicales que dificultan el paso del esperma al útero.
- Uso de esperma de donante en tratamientos de fertilidad.
Nuestros Logros, Sus Sonrisas
En nuestra clínica, utilizamos la última tecnología y técnicas avanzadas de ICSI para asegurar que cada etapa del proceso se maneje con la máxima precisión y cuidado. Nuestro equipo está altamente capacitado para ofrecerte las mejores posibilidades de éxito.

Respuestas a Tus Dudas
Generalmente, se recomiendan entre 3 y 6 ciclos de IIU antes de considerar opciones más avanzadas como la Fertilización In Vitro (FIV). Sin embargo, el número exacto depende de factores como la edad, el diagnóstico de infertilidad y la respuesta a los tratamientos anteriores.
Las tasas de éxito de la IIU varían según factores como la edad de la mujer, la causa de la infertilidad y el uso de medicamentos de fertilidad. En promedio, las tasas de éxito van del 20% al 23% por ciclo en mujeres menores de 35 años, y disminuyen con la edad.
La IIU es un procedimiento seguro con riesgos mínimos. Algunas mujeres pueden experimentar calambres leves o sangrado después del procedimiento. En raros casos, puede haber riesgo de infección o embarazos múltiples si se utilizan medicamentos de fertilidad.
La IIU es un procedimiento rápido e indoloro, similar a un examen ginecológico. Dura entre 10 y 15 minutos y no requiere anestesia. La mayoría de las mujeres pueden reanudar sus actividades normales el mismo día.
No siempre. Dependiendo del diagnóstico de infertilidad, algunas mujeres pueden beneficiarse de la IIU natural (sin medicamentos) o pueden necesitar medicamentos para estimular la ovulación y aumentar las probabilidades de éxito. Tu médico determinará el enfoque más adecuado para ti.
Nuestros Pacientes
Como pareja del mismo sexo, la IIU con esperma de donante fue nuestra mejor opción. El Dr. Amezquita y su equipo nos guiaron con empatía y profesionalismo. Hoy, gracias a ellos, tenemos a nuestro hermoso bebé.

Decidimos probar la IIU antes de pasar a tratamientos más complejos. La experiencia fue positiva y sin estrés. Gracias a la atención y experiencia del Dr. Amezquita, logramos un embarazo en el segundo ciclo. Estamos eternamente agradecidos.

Después de un año intentando concebir, el Dr. Amezquita nos recomendó la IIU. El proceso fue sencillo y el equipo nos hizo sentir cómodos en cada etapa. ¡El resultado? Ahora tenemos a nuestro pequeño milagro en casa.
